El estrés ya fue mencionado varias veces como el mal de nuestro siglo. Vivir sin estrés en un mundo estresante es algo prácticamente inalcanzable. En realidad nuestro cuerpo no fue hecho para vivir sin agentes estresores, tal como un auto no es producido sin un sistema preparado para resistir situaciones de imperfección de las rutas, por ejemplo. Nuestra maquina (nuestro cuerpo) tiene un sistema ‘casi’ perfecto, pero primitivo.
Leyendo este artículo Ud. va a comprender el motivo por el cual nuestro sistema de estrés todavía parece estar atrasado en el tiempo.
La fisiología humana es munida de un sistema que tiene como función principal preservar nuestra vida, esto es prioridad, o sea , todas las veces en que su cuerpo entienda que Ud. está en peligro, una reacción intensa, que envuelve la producción y la liberación de una serie de sustancia tendrá un fin primario: la preservación de la vida. Pero lo que es una situación de peligro, de vida o muerte?
Nuestra capacidad evolutiva de adaptación infelizmente general una confusión en la interpretación de los hechos y las reacciones a estas situaciones y acaban siendo inevitablemente las mismas de un peligro ‘real’, con menor o mayor intensidad, pero moduladas por lo que definimos como estrés.
El estrés está basado entre otros, en la activación del sistema hormonal hipofisis-hipotalamo (dos glándulas que se sitúan dentro del cerebro), con la secreción de hormonas adrenocorticotroficas que activan la glándula suprarrenal (también llamada de Adrenal), desencadenando una secreción de hormonas glucocorticoides, como Cortisol. El Cortisol aumenta la quiebra de proteínas en los músculos, huesos y en los tejidos linfáticos, además de inhibir la síntesis proteica. Eso hace que aumente el nivel de aminoácidos en la sangre, que son utilizados peor el hígado para la producción de glucosa, aumentando también el nivel de azúcar en la sangre.
Toda vez que el Cortisol es aumentado, su cuerpo se prepara para una guerra, para una fuga, para una situación de vida o muerte, independiente de eso estar aconteciendo realmente o no.
Muchas personas pasan a usar y abusar de los remedios para contener la ansiedad, para quedarse más felices, para dormir, y ahí se sigue una secuencia de drogas que vician e infelizmente se vuelven commodities en la vida de las personas. En otras palabras, la ignorancia acerca de esa condición moderna y la búsqueda por la facilidad de resolver un problema, desenfocándose de él y creando otro, está creando una generación de dependientes químicos, por más dura y triste que sea esta realidad.
Las alteraciones de niveles de Cortisol provocan también síntomas comportamentales, como comer en exceso, pérdida de apetito, exagerado uso de bebidas alcohólicas, tabaquismo, drogadicción y mecanismo de enfrentamiento negativos.